Índice del artículo:
Sony MDR-EX15LP Auriculares In-Ear, Negro, 9 mm

Hace tiempo que se me rompieron mis Nokia y eran una pasada, calidad muy buena, bien equilibrados en todas las frecuencias y lo mejor es que los podía usar con el casco de la moto sin que me molestaran (ya sé que es ilegal pero hay tiradas largas que se hacen pesadas y yo los tengo a un nivel que puedo mantener una conversación)He probado auriculares de entre 10€ y 20€ de Pionner, otros Sony, Nokia, Phillips, Panasonic y alguna marca desconocida y todos tienen el mismo maldito problema: sobresaturan los graves. Supongo que en un mundo donde en las discotecas, salas de fiesta, gimnasios, etc, siempre tiene ese ruido llamado reguaeton, lo que gusta a la chabalería es que "peten" los graves, pero lo unico que se conseigue es que sature y que moleste a los pocos minutos. Si por unos auriculares no soy capaz de diferenciar todos los instrumentos de una orquesta, ya sea sinfónica o de cámara, no es bueno.Pues bien, ya de perdidos al río con estos baratuchos que además no tiene buena crítica en durabilidad.He de decir que estoy muy sorprendido, si bien no son perfectos (valen menos de 10€) no saturan los graves y puedo escuchar música durante horas sin que molesten. Además son muy cómodos y los puedo usar con el casco de la moto puesto porque no tiene "palito" que molesta. Tengo dos porque uno lo uso siempre en casa y está en la mesita de noche para escuchar música al dormir y los otros van conmigo a todos lados. La durabilidad me está pareciendo excelente, tienen casi 3 meses de mal uso diario y están como el primer día.Me encantan, espero que Sony no los cambie nunca y que siga metiendole graves saturados a los de gama alta.
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Cómodos tapones de auricular de silicona de ajuste seguro
Diafragmas de neodimio de 9 mm para un sonido potente y equilibrado
Rango de frecuencia de 8 Hz hasta 22 kHz
Disponible en diversos colores
Color: negro
Longitud del cable: 1.2
Sony WI-C200 – Auriculares in ear inalámbricos más ligeros y con hasta 15 h de autonomía, negro

Perfectos. Ligeros pero de construcción muy sólida gracias a una calidad de materiales excelente. El tener dos cuerpos de batería y control hacen que se mantenga equilibrado en el cuello, la silicona de los auriculares se mantiene muy bien el oído y no se escapan con facilidad. Emparejamiento y conexión con el dispositivo de diez. Sonido muy bueno para el precio ,priman más los medios y los agudos en detrimento de graves,que no están mal pero se echa en falta un poco más de contundencia a un volumen alto, al menos para el género que suelo escuchar, (metal )…esto se arregla con el ecualizador del móvil ,así que no representa problema alguno.Los recomiendo y volvería a comprarlos al menos por este precio.Esta marca nunca decepciona.Espero que esta reseña ayude.Saludos
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Audio inalámbrico con tecnología bluetooth
Hasta 15 horas de duración de batería
Unidades de diafragma de 9.mm para un sonido claro y nítido
Cables flexibles y ligeros
Compatible con llamadas con manos libres y asistente de voz
Formatos de audio compatibles: SBC, AAC
Protección de contenido compatible: SCMS-T
Sony MDR-EX110LP – Auriculares in-ear, color rojo

Estoy alucinando. Nunca pensé que unos cascos de menos de 15€ pudiesen tener tal calidad de sonido. Mientras escribo esto estoy escuchando " no sufriré jamás por tí" saratoga. El auricular te aisla de todo el ruido exterior y tiene un sonido potente y muy claro, puedo distinguir el sonido de todos los instrumentos, y a un volumen alto no distorsiona. Tengo auriculares de 50€ que no suenan tan bien como este. Sin duda una compra inmejorable
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Auriculares internos con diafragmas de neodimio de 9 mm
Rango de frecuencia: 5-24.000 Hz
Impedancia: 16 ohmios (1 kHz)
Sensibilidades: 103 dB/mW
Tipo de cable: en forma de Y
Sony MDRXB50APB.CE7 – Auriculares intraurales (Extra Bass, micrófono Integrado), Negro

Voy alternando entre auriculares internos y de diadema según la época del año. En verano prefiero los internos para no terminar con las orejas ardiendo, aunque estos también terminan por molestar debido a la condensación por cerrar hermético el conducto auditivo.Estos no son diferentes al resto que he tenido de distintas marcas (Skullcandy, Samsung, Sennheiser) en comodidad, al final todos tienen adaptadores de distintas tallas. Sí que son algo más grandes para, en teoría, mejorar los bajos. No llegan a ser molestos ni verse desproporcionados en mi oreja, desde luego bastante más discretos que algunos inalámbricos.La calidad de sonido es correcta, no encuentro diferencia con los Vieta-Pro Bluetooth de diadema que tienen un diámetro infinitamente mayor. Algo destacable para unos auriculares de este tipo que suelen sonar bastante enlatados. Si que hay algo más de diferencia con los otros vieta de mayor calidad que tengo en el despacho. Pero para reproducir audio comprimido tipo Mp3 no hay que comprarse unos auriculares HiFi, no vamos a notar diferencia y estos Sony son bastante decentes.
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Compatible con smartphone con mando y micrófono integrados
X-Bass para un sonido de discoteca
Ligero para disfrutar de la experiencia definitiva de movilidad con música
Gran variedad de colores para adaptarse a tu estilo
Diafragmas de neodimio de 12 mm para un sonido potente y equilibrado
Sony WH-H910N – Auriculares inalámbricos (Bluetooth, Cancelación de Ruido, LDAC, hasta 35h de batería, Hi-Res Audio, h.Ear on, Sonido adaptativo, tecnología de Sensor de Ruido Dual, DSEE HX) Azul

Vengo de unos Sony WHH900N que a los dos años de uso empezaron a fallar (se colaba una frecuencia molesta en el auricular izquierdo al activar la cancelación de ruido, así como la tela despegada) y como (¡dos años después!) Amazon me devolvió el dinero, decidí comprarme el siguiente modelo, estos Sony WH-H910N. Los tuve solamente un día; me hacían daño en las orejas a la hora y pico de llevarlos puestos. Además, no sé, los notaba como más molestos… Lo achaqué a que eran nuevos y yo estaba acostumbrado a los míos ya gastados. Pero aunque sean nuevos no deberían hacerte daño. Total, que decido devolverlos y poner algo de pasta y comprarme los Sony WH1000XM3.Y AHORA SÍ. Esto es otra cosa. De primeras se nota ya que son el tope de gama; el tacto, la comodidad, ¡el peso ridículo que tienen! Yo ya había leído que pesaban menos, pero no le daba mucha importancia. Pero se nota muchísimo. Hoy los he usado 6 horas seguidas, y sigo con ellos. Supercómodos, son perfectos. La cancelación de ruido, genial. La he probado con diferentes sonidos en casa; lavadora, batidora, lavavajillas, vecinos ruidosos, me he puesto vídeos en Youtube de sonidos como por ejemplo de motor de avión en cabina, de cafeterías, etc. Con todos ha pasado la prueba más que notablemente.No soy un experto, pero la calidad de la música a mí me parece genial, tanto graves como agudos. De todos modos, es configurable, pero ya os digo que tal y como vienen es poner y usar y se oye genial.De lo demás, como ya lo conocía, para mí no es novedad, pero lo recalco para quien no haya tenido ningún Sony WH; el control táctil es una maravilla. Subir y bajar volumen, pasar de canción, poner la palma para cancelar momentáneamente la cancelación de ruido… Es genial. Si estás viendo una peli, puedes manipular el volumen y si le das un toque al panel táctil hace la función de pausa. Esto es muy cómodo también para estar viendo una peli desde la cama o el sofá.La batería… NUCLEAR. en 6-7 horas de uso aún dice que le queda un 80%.En fin, lo dicho; gastaos un poquito más y compraos este modelo, los M3. Es el mejor.
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Compatible con audio de alta resolución
La función noise cancelling digital y el modo sonido ambiente te permiten controlar qué quieres escuchar
Audio inalámbrico de alta calidad con tecnología bluetooth y ldac
Finos, ligeros y cómodos para escuchar música durante todo el día
Ajusta con precisión tu sonido con la aplicación sony headphones connect
Sony MDR-EX15AP – Auriculares in-ear (con micrófono), negro

Siempre he tenido Sony en auriculares, y siempre he salido satisfecho por su calida de sonido y la durabilidad.Deciros que estos son los 4º auriculares de Sony que compro, y calidad nada mas lejos de la realidad SONIDO, volumen un 10 % mas bajo que otros Sony del mismo tipo, calidad, a ver, si baja un punto mas de calidad son como los del AVE. CABLE; Exactamente igual que el del AVE.COMODIDAD; pues son tipo comodos, por lo tanto lo son, ya es lo que le fataba.Por ahorrar, la cagué , gastaros la pasta, 10 euros mas y comprais algo decente, y buscaros un comparador.SONY , con lo que era esta marca hace 20 años que nadie le echaba la pata en calidad precio, y se vé que les dá igual ganar mala imagen.Resumiendo, buscate un comparador de auriculares y por menos de 20 pavos no te compres nada a no ser que hablen maravillas, pero nadie regala nada.HULLE DE ESTE PRODUCTO
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Auriculares internos ligeros con diafragma de 9 mm, 8 Hz-22 kHz, tapones de silicona, diversos colores
Diafragmas de neodimio (9 mm)
Rango de frecuencia 8 Hz-22 kHz
Disponible en diversos colores
Sony MDR-Zx110Apb – Auriculares para Smartphone (Diadema, Mando de Control, Micrófono, 1000 MW, Android y iPhone), Negro, 20 X 15 X 3,5 cm

Estuve buscando auriculares de diadema para trayectos en autobús, universidad, caminar por la calle y demás, que fueran baratos y medianamente bonitos y cómodos.Ha cumplido con todos estos objetivos, por lo que si es lo que buscas también, me parece un buen producto. En cuanto al precio, son prácticamente imbatibles y en cuanto al diseño, tengo que decir que me sorprendieron gratamente, son muy bonitos.Entiendo que para la mayoría de las personas este aspecto no importe demasiado, pero si lo que buscas, o es una prioridad para ti, calidad de sonido, evidentemente no los compres. No quiere decir que se escuchen mal, son bastante aceptables, pero soy músico y estoy constantemente escuchando música al detalle. Ni de lejos serían mis auriculares para este fin.Igual que el diseño me sorprendió para bien, me sorprendió para mal la calidad de los materiales. Todo es plástico, lo cual era de esperar, sin embargo, parece un plástico muy frágil y que en cualquier momento se puedan partir dentro de la mochila o bien a la hora de desplegarlos. Aunque incluye micrófono y botón para pausar/reanudar la música, el cable es muy fino y se nota también muy frágil. Puede que de un tirón accidental deje de funcionar alguno de los dos auriculares, por lo que tampoco los recomiendo para niños.En cuanto a la comodidad, solo tienen un fallo, y quizá el más grave para mí. Nada más ponértelos son muy cómodos, pero es que no llevan acolchamiento en la diadema, por lo que a la media hora empiezas a notar una presión en la cabeza que se hace muy desagradable cuanto más tiempo lo usas.En definitiva, me parecen un buen producto para quien busque algo barato, que se escuche medianamente bien y que sean bonitos para el día a día. No me parece buen producto para personas exigentes con el sonido, usos de más de 1 hora continuada o niños/personas descuidadas.
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Auriculares cerrados de tipo supra-aural con un rango de frecuencia de 12 Hz a 22 kHz y cascos acolchados.
Diafragmas tipo cúpula de 30 mm
Rango de frecuencia de 12 Hz a 22 kHz
Diseño ligero para la máxima comodidad
Sony WIXB400 – Auriculares inalámbricos de botón (Bluetooth, Extra Bass, 15h de batería, Tapones magnéticos para Transporte fácil, Llamadas Manos Libres, óptimo para Trabajar en casa), Negro

Tengo otros Sony XB que son de cable y que me gusta mucho su sonido, por eso he elegido estos bluetooth también XB. Soy exigente con el sonido pero no podía gastarme en los modelos in-ear. Para manos libres del móvil van muy bien. Con música HQ disfrutas los graves y agudos. Los auriculares no pesan, así que son muy cómodos. El mando es muy práctico; es fácil usar los controles por el tamaño que tiene el mando y porque los botones de control tienen relieve y al tacto los distingues perfectamente. La otra petaquita, supongo que es el bluetooth, es igual que la del mando pero sin botones y tampoco pesa. La batería dura varios días con uso diario. Viene con tapones de dos tamaños.
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Extra bass para un sonido rotundo y profundo
Conexión bluetooth inalámbrica para disfrutar de un movimiento sin restricciones
Hasta 15.horas de duración de batería y carga rápida
Sencillas funciones de llamadas con manos libres y comandos del asistente de voz con micrófono
Cómoda sujeción por detrás del cuello y tapones magnéticos para transportarlos fácilmente
Sony MDRAS210B.Ae – Auriculares Deportivos de Botón con Agarre al Oído (Resistente a Salpicaduras), Color Negro, 5

Voy a ser claro PROS y contras:PROS:- Buen sonido (el cual no deja que se oiga la música del gym)- Ventilación del oído al no ser intraauricular- Según gustos: el cable es muy largo te incluye un clip para cogerlo a la camiseta y que no bote mucho al correr.- La forma en la que se pone es ideal, jamás se soltarán de la oreja, y es cómoda.CONTRAS:- El cable es tan endeble que hasta a mi que soy obseso del orden se me han pelado, da igual lo bien que los guardes, se enrollarán y el plástico acabará agrietandose y abriéndose. Es de la peor calidad.Entonces no los recomendaría, porque es muy posible que se acabe rompiendo el cable y dinero tirado. Si no fuera por este punto que comenté, son geniales. Según amazon después del mes no se aceptan devoluciones.. alucinante.
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Auriculares deportivos resistentes a salpicaduras
Agarre alrededor del oído para una sujeción cómoda y sin molestias
Cable con longitud de 1,2 m
Auriculares ligeros, 12 g de peso
Sony WH1000XM3 – Auricular Noise Cancelling (Bluetooth, sonido adaptativo, compatible con Alexa y Google Assistant, 30h de batería, óptimo para trabajar en casa, llamadas manos libres), negro

Como bien podéis ver, soy un gran fan de este tipo de auriculares, he tardado en comprarme estos Sony WH1000XM3 porque de salida me parecían muy caros y su versión anterior, la 2, me parecía mucho más recomendable dado su bajo precio en comparación. Pese a todo también quise probar más auriculares y por mis manos pasaron los Bowers and Wilkins PX (Los cuales no recomiendo a nadie, tiene la peor comodidad que he visto nunca), lo Sennheiser PXC 550 (Los cuales me encantaron por la cantidad de funciones que tenían, por su bajo precio y su increíble micrófono), los Bose QC35 II (Flexibilidad, sobriedad, mínimo tamaño y peso, la mejor comodidad concebida en unos auriculares). Estos dos últimos me gustaron tanto que me decidí por quedármelos (Los Bose porque los encontré precintado y vendido por un particular por la mitad de precio de venta que aquí en Amazon y los Sennheiser porque son los mejores calidad-precio). Los Sony WH1000XM2 no quise quedármelos porque no terminaron de convencerme con respecto a los otros dos. Aún así tenía que probar esta tercera versión y con la bajada de precio actual (300 euros aproximadamente) me he decidido a comprarlos. Os dejo mis impresiones comparándola con su versión anterior y los otros 2 auriculares que tengo.Ventajas:(Cambios con respecto a la versión anterior)✅ La gran mejora de esta tercera versión de los Sony con respecto a la anterior es sin duda su comodidad, tienen la mejor impresión que te pueden dar unos auriculares al ponértelos, por encima incluso de los Bose. El espaciado de las orejas es mucho mayor que su versión anterior, además de que a los drivers les han introducido un mínimo angulo oblicuo para que la hélix de la oreja no se vea aplastada al ponértelos (Los 1000XM2 tenían los drivers planos, y al cabo de 1 hora no querías tenerlos puestos, y terminaba por preferir incluso los Sennheiser que sí tienen los drivers oblicuos).✅ Puedes colocarlos sobre el cuello sin que te ahoguen. Esta tontería era algo que yo no podía hacer con los 1000XM2, ya que por su forma me apretaban demasiado el cuello, ahora puedo ponerlos tranquilamente sin apenas sentirlos. Los Bose QC35 II también me aprietan (Unido a que al girarlos sobre el cuello, las almohadillas quedan hacia arriba). Los Senheiser no me han apretado nunca.✅ Ahora al pulsar el botón de encendido la voz te dicta los porcentajes de batería de 10 en 10 (Con los 1000XM2 sólo te decía si la batería era alta, media o baja). Los Bose también hacen esto, pero sólo al encenderse, luego no hay forma de saber la batería tocando ningún botón. Los Sennheiser te dicen la batería restante manteniendo pulsado el panel táctil, pero te dicen los porcentajes de batería de 20 en 20.✅ Cancelación de ruido mejor que la anterior versión, pero mínimamente, apenas se nota la mejora. Aunque obviamente es la mejor cancelación de ruido del mercado, es mejor que la de los Bose (Los terceros por detrás de las dos versiones de Sony) y muy superior a la de los PXC 550 (Que es la cuarta en este apartado).✅ Se ha mejorado el peso en 20 gramos con respecto a la versión anterior (254 frente a 277). Pese a todo sigue siendo un peso superior a los Bose (236 gramos) y a los Senheiser (222 gramos).✅ Cargador tipo-c. Esto obviamente es una ventaja grande, ya que es una actualización que no tienen el resto de auriculares (Aunque tengo que decir que el cable tipo c que traen es extremadamente pequeño, ya podían haber metido algo más largo). Además de que permite una carga rápida superior a la de los otros auriculares, permitiendo 5 horas de escucha con 10 minutos de carga. Los Sennheiser no sé el dato de su carga rápida y de los Bose son 3 horas por 15 minutos. Los 3 tardan unas 3 horas en cargarse.✅ Mejoras significativas al contectar y desconectar un dispositivo. Dado que estos auriculares no tienen multipunto (No se pueden conectar a dos dispositivos a la vez), esperaba que hubieran mejorado la desconexión y conexión de un dispositivo a otro y así ha sido. La versión anterior era desastrosa, al desconectarlo por ejemplo del ordenador e intentar conectarlo al móvil, el auricular se quedaba en el limbo, esperando a que el ordenador se conectara de nuevo y no hacía caso a los intentos de conexión del móvil. Esto hacía que tuvieras que encender y apagar los auriculares perdiendo muchísimo tiempo. Por suerte esto lo han solucionado, ahora es muy simple conectar de un dispositivo a otro, e incluso con el NFC es más sencillo, ya que no necesitas desconectarlo del ordenador, simplemente acercas el NFC del móvil y automáticamente hace toda la gestión por si sólo.(Sin cambios a la versión anterior)✅ Batería de 30 horas. Aquí son los reyes sin duda, si necesitas una batería muy larga para por ejemplo un viaje transatlántico de 24 horas, estos son los mejores que puedes tener. La segunda versión dispone de las mismas horas de batería (30 horas con cancelación de ruido, 38 sin cancelación, 22 con sonido ambiente). Los Senheiser son los que siguen con unas 24 horas con cancelación de ruido y 30 sin cancelación. Y por último los Bose con 20 horas con cancelación de ruido (No conozco el dato sin cancelación).✅ Estos Sony, como su versión aterior, son los que tienen la mejor personalización de la cancelación de ruido mediante su app. El modo ambiente te permite cancelar ruidos continuos como un motor, pero centrarte en las voces para no evadirte por completo del mundo.✅ Sonido de calidad. En este aspecto han cambiado mínimamente con la anterior versión, y como el sonido es tan subjetivo, pondré esta ventaja como si no hubiera cambiado. Bajo mi gusto el sonido es perfecto, tal cual me gusta a mi, para un audiófilo quizá no sea el idóneo ya que destacan los graves y el sonido no es tan plano. En cuanto a los otros auriculares, los Bose son incluso mejores en los bajos, pero para mi gusto quizá demasiado dejando más en segundo plano las otras frecuencias y con unos agudos algo metálicos. Los Sennheiser por el contrario disponen del sonido que más gustaría a un audiófilo, con los graves más controlados y unos agudos que brillan ostensiblemente. Si tuviera que hacer un ranking, sería: Sony, Sennheiser y Bose. En ese orden. Aunque como ya he dicho es muy subjetivo y al gusto de cada uno, lo que está claro es que todos son de gran calidad y que tienen una ecualización muy buena, destacando la de Sennheiser.✅ Volumen más alto que el resto a 50%. Como su hermano menor mantienen un perfil de volumen más alto que los otros 2 auriculares. Esto me sorprende, ya que muchos auriculares bajan el nivel de volumen de los drivers para mantener la calidad, y al bloquear el sonido exterior no es un problema (Aunque para alguien que esté acostumbrado a un nivel volumen, puede ser que necesite subirlo y esto haga que la batería sufra). En definitiva, en comparación a los Bose o lo Sennheiser (Que tienen un nivel de volumen parecido), esto Sony tienen aproximadamente un 20% más de volumen (Todo esto hablando a volumen medio, a volumen máximo, que no creo que nadie use, están parejos).✅ Compatible con casi todos los protocolos bluetooth conocidos: SBC, Aptx, Aptx HD (Propios de Qualcomm), LDAC (Propio de Sony y la mejor opción). Los Senheiser tienen SBC y Aptx. Los Bose tienen SBC y AAC (Propio de Apple).✅ Funda robusta y rígida de transporte. Incorpora una funda de transporte que yo diría que es mejor que la de Bose, aunque son muy parecidas. La de los Senheiser es semirígida, haciendo que aguante peor los golpes.Desventajas:(Cambios con respecto a la versión anterior)❌ La almohadilla superior la han cambiado y es menos cómoda que su predecesora. Ahora recubre toda la parte superior de la diadema, mientra que antes sólo estaba en la parte inferior y era mucho más blanda. Esto no hace que sea mala, de hecho sigue siendo muy buena, pero en alguna ocasión he tenido que mover los auriculares para cambiar de posición porque me hacían daño en la coronilla. Con la segunda generación nunca me pasó esto. Aunque esto no es algo malo, ya que doy por sentado que con el uso esto mejorará (Por daros un ejemplo, esto también me pasaba en ocasiones con los Bose o lo Sennheiser, mientras que ahora no tengo problema alguno).❌ Aunque trae la funda de transporte igual, la versión anterior traía una caja cerrada de cartón negro donde venía la funda y los auriculares. Esta versión trae la caja, pero viene sin tapa superior. Esto puede parecer una tontería, pero esa caja era muy útil para guardar cosas, al no tener la tapa superior no es tan útil.❌ Problemas de aislamiento. He tenido problemas con estos Sony pero no de la música que escucho hacia el exterior, sino del ruido exterior hacia adentro. Es algo extraño, al mover la cabeza de un lado a otro es como que se oyen golpes que distorsionan la música, es difícil de explicar. Obviamente nadie va a ir moviendo la cabeza de un lado a otro constantemente, de hecho cuando caminas no pasa, pero sí me ha pasado por ejemplo con el vaivén de un tren, con el que es imposible que no se te mueva la cabeza por la vibración. También me ha ocurrido al masticar, y es algo muy molesto. Esto no me ha ocurrido con ningún otro auricular. Quizá sea cosa de mi unidad, no estoy seguro ya que no he sufrido esto con la versión anterior, pero no puedo saberlo.(Sin cambios a la versión anterior)❌ Son los que mejor impresión de comodidad dan por sus almohadillas ultrablanditas, como ya he dicho antes, peeeero (Obviamente tenía que haber algún pero), es sólo la primera impresión, al ser unas almohadillas tan blandas hace que se te peguen más fácilmente a la piel haciendo que esta transpire muchísimo menos y por lo tanto al cabo de un tiempo usándolos vas a notar como tanto las orejas como la zona que tocan los auriculares se caliente alarmantemente incluso en invierno y estando parado. Esto hace que el tiempo que puedes aguantar con los auriculares se reduzca mucho, han mejorado con respecto a la segunda versión, pero no llegan al nivel de los Bose QC35 II, los cuales puedo llevar durante horas sin notar en ningún momento que se calienten las orejas. Los Sennheiser también tienen este problema, pero no tan acusado.❌ El modo de escucha sin quitarte los auriculares te obliga a tener una mano ocupada, tienes que poner la palma de la mano en el panel táctil del auricular. Esto se habría solucionado si los de Sony hubieran permitido quitar la palma del lado derecho y ponerla de nuevo para poder desactivar este modo, pero tienes que mantener la palma puesta en el auricular. Los Sennheiser por el contrario activan este modo con doble toque, paran la música, y te permiten escuchar a tu alrededor mientras tienes las dos manos libres, hasta que vuelvas a dar doble toque. Los Bose no tienen esta función.❌ Falta de funcionalidades. En este aspecto los voy a comparar directamente con los Sennheiser que son el rey aquí. Todo lo que añada a continuación es porque los Sennheiser lo tienen: No tienen tecnología multipunto (Ya lo he mencionado antes) para conectar dos dispositivos a la vez, y poder escuchar música de un dispositivo o de otro sin tener que conectar y desconectar (Esto lo mantienen con respecto a su versión anterior y esperaba que lo tuvieran para esta, pero no es así. Los Bose también tienen esta función). Tampoco dispone de la función de pausa automática de música cuando te los quitas. No puedes escuchar música mientras los cargas. No tienen micrófono ni botón en el cable jack de 3'5 que incorpora (Los Sennheiser son los primeros auriculares bluetooth que he visto que lo incluyen, muy útil). No traen un adaptador para jack de 6'5 (Para tarjetas de sonido de estudio). No traen la opción de poner la voz de los auriculares en español (Esto también lo tienen los Bose). No tiene leds que indican el nivel de carga cuando los cargas.❌ Micrófono. Esto esperaba que fuera una mejora con respecto a la versión anterior, pero siguen siendo malísimos, la mejora es casi nula. Los Bose permiten una escucha en interiores muy buena y algo difícil en exteriores. Los mejores son los Sennheiser, con una voz nítida y un aislamiento del ruido con respecto a la voz excepcional, incluso en exteriores.❌ Ocupan mucho sobre la cabeza. Son los auriculares más anchos y quizá al llevarlos por la calle llamen la atención. Los Bose son los mejores aquí, son los más “finos” y los que menos llaman la atención. Luego están los Sennheiser que están entre los Sony y los Bose.❌ Se tarda demasiado en apagarlos. Esto ya pasaba en la versión anterior, tienes que mantener el botón pulsado y esto es un engorro, sobretodo si tienes que apagarlos rápido porque te tengas que ir o porque tienes que atender a una persona. Con los Sennheniser es tan simple como girar las almohadillas y ponerlos de forma "vertical" (Como si fuéramos a colocarlos sobre los hombros) para que se apaguen, lo cual sólo supone un giro de muñeca, es rápido y eficiente. En los Bose tienen un slider o botón deslizante que simplemente es ponerlo en la posición de apagado, también es muy rápido y sin tener que estar pendiente de que el auricular te conteste con un "power off" para estar seguro de que se han apagado.En definitiva, los recomiendo? Lo cierto es que sí. 👍Pese a los problemas de calentamiento siguen siendo muy cómodos, el panel táctil es muy sencillo de usar, el sonido es espectacular y la batería una pasada. Me dejo la cancelación de ruido para el final, es la mejor que puedes encontrar en todo el mercado, así que si quieres lo mejor en este aspecto porque estás en sitios muy ruidosos o viajas mucho en avión, no te lo pienses y cómpralos (Entre esta o la versión anterior, yo me quedaría antes con esta. El cambio creo que merece la pena, ya que las mejoras que incluye esta nueva versión hace que no te frustres, como sí me pasó a mi con la versión anterior). Sin embargo, si buscas lo mejor en calidad precio y que sean los más versátiles para cualquier tipo de situación, ya sea en oficina, en casa, en la calle, etc, mi recomendación sigue siendo los Sennheiser PXC 550, ya que son los que te pueden sacar de un apuro en cualquier momento (Lo digo por experiencia cuando en alguna ocasión he tenido que hacer una llamada con ellos puestos) y tienen precio insuperable. Si no quieres panel táctil y necesitas la mejor comodidad para usarlo durante horas y horas, tu opción son los Bose, a mi al principio no me gustaron mucho, pero con el uso me terminaron encantando por su flexibilidad y discreción. Pongo la nota con respecto al precio que encontré yo que son 300 euros, y teniendo en cuenta que los Bose son algo más baratos (270 o 280 euros) y que los Senheiser son los más baratos (220 o 240 euros) de los 3 (El precio de la segunda versión de los Sony varía mucho y dentro de poco estará descatalogada, por eso no la pongo aquí).Nota calidad-precio: 9Espero que este análisis os haya servido. Un saludo!
Haz clic aquí
para comprobar si este producto es compatible con tu modelo
Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes reproducir música, escuchar noticias, conocer la predicción del tiempo, controlar dispositivos de Hogar digital y más.
Noise Cancelling personalizado, diseñado para volar
Libertad inalámbrica sin ruido
Personaliza el sonido a tu gusto
Sonido adaptativo y personalizable con Headphones Connect
Sonido auténtico de alta resolución
Los dispositivos con Alexa integrada te permiten conectarte a Alexa para escuchar música, manejar tu hogar digital, obtener información, noticias, el tiempo y más, solo con tu voz.