Los 10 mejores altavoces inteligentes de alexa para comprar online

Echo Dot (3.ª generación) – Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita









Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Aunque tengo algún pero con Alexa, en general estoy muy contento con el producto. Se escucha bien, es bonito y es útil, vamos a verlo.** Producto y primera conexión **El altavoz en si mismo está muy bien diseñado, una enorme base antideslizante para ubicarlo en cualquier superficie, una sensación sólida en en la palma de la mano y un acabado muy bonito con el acabado mallado de tela. En la parte superior queda el aro led, que parece RGB con unos colores muy bonitos, y cuatro botones con un tacto agradable (más volumen, menos volumen, despertar a Alexa y silenciar micrófono). Sólo tiene una entrada de corriente y una salida de audio jack. La primera vez que lo conectas a la corriente te pide que te bajes la app Alexa para realizar la configuración inicial, aunque por algún motivo desde el móvil me fue imposible realizarla. Sin embargo puedes realizar esta misma configuración con un ordenador con Wi-Fi a través de la web de Alexa y se queda todo funcionando perfecto.** Sonido y conectividad **La verdad me ha sorprendido el volumen y la calidad del sonido del altavoz, recordemos que es el modelo más pequeño, desde luego que no va a convencer a los audiófilos pero no tiene para nada el sonido de lata que me esperaba. Tiene un sonido bastante cálido y redondito y es muy cómodo escuchar las noticias o música en él, me parece ideal para una pequeña reunión de amigos y tener música de fondo. Se escucha con claridad en buena parte de la casa sin tener que subir el volumen al máximo.Respecto a su conectividad, también funciona como altavoz bluetooth (el bluetooth se puede manejar con la voz) y tiene una salida auxiliar, así que si tienes un equipo de sonido medianamente digno en casa, éste es tu dispositivo si lo que quieres es poner Alexa (cable jack no está incluido). Eso sí, ten en cuenta que por muy buen equipo de sonido que tengas, sigues dependiendo de la calidad del sonido en streaming. No he tenido problemas conectándolo por bluetooth al ordenador y al teléfono. Igual hubiera molado también una entrada jack, pero bueno.** Funciones inteligentes y Alexa **Aquí llega lo interesante, porque si no te hubieras comprado un altavoz bluetooth normal.La gracia del ecosistema Alexa son las skills y dependes de ellas para hacer muchas cosas. Por ejemplo, no hay un feed de noticias de Amazon, las noticias las tienes porque te bajas una skill de, por ejemplo, RTVE. Sí tiene por ejemplo su propio servicio del tiempo.*MúsicaEl dispositivo acepta música en streaming de Amazon Music, Spotify (sólo si eres premium), Deezer y TuneIn. Hay una skill de iVoox que es una pena que no esté integrado nativamente en Alexa. Los controles por voz muy bien, la calidad de la música en streaming… pues es la que es, podría ser mejor, pero esto no es algo del Echo, es cosa de los servicios de streaming.*SkillsBueno la tienda de skills está un poco verde y llena de basura. Por ejemplo, hay como veinte aplicaciones de sonidos ambientales diferentes cuando podría haber perfectamente una que las aunara todas, pero eso parece más una opción de esos desarrolladores de crear muchas para saturar la tienda al principio. La tienda irá mejorando. Hay apps de noticias, un par de recetas, otra de cine, apps del tiempo, de curiosidades, juegos y muchas de hogar inteligente (ten en cuenta que cada fabricante usa su propia skill para sus dispositivos).*Hogar inteligenteComo nota, decir que para usar el ecosistema Philips necesitas un Philips Hub a no ser que tengas el Echo Plus que lo trae integrado. Para el resto de dispositivos tienes que bajarte su app asociada. Alexa funciona bien manejando el hogar, dispositivos solitarios o asociados en grupo. Las luces las puedes operar en porcentajes de su brillo o elegir sus colores. Una cosa por ejemplo que NO hace es "Alexa, apaga las luces en cinco minutos", cosa que no entiendo porque sabe perfectamente encender las luces y poner recordatorios de cinco minutos… Pero bueno, irá mejorando. Todavía no es compatible con los FireTV. Los dispositivos se pueden manejar también desde la app de Alexa, si necesitas de ello y no estás en casa.*Asistente personalVoy a empezar por el punto flaco y es que es un poco tonta. Cosas que yo resuelvo con una simple búsqueda en Internet como "Cuándo es el próximo lanzamiento de SpaceX" Alexa simplemente no sabe hacerlo. Le puedes preguntar cosas muy concretas, cosa de enciclopedia podríamos decir, pero eso no y me da rabia porque podríamos decirle "Alexa, avísame un día antes de que estrenen tal obra de teatro" y sería mucho más útil, la gracia de un asistente es organizar tu futuro, no sólo resolver curiosidades. Otra cosa que le falla es el lenguaje natural, necesito expresarle la orden concreta. Por ejemplo, si le digo "20 menos 10" no tiene ni idea de qué le estoy diciendo, tengo que decirle "CUÁNTO es 20 menos 10", irá mejorando.Por lo demás muy bien, se sincroniza con tu calendario de Google, Apple o Microsoft, puedes consultar y añadir eventos a tus calendarios, ponerte alarmas, temporizadores, recordatorios. Puedes también crear listas y añadir elementos en ellas (y luego están disponibles para consutlar también en la app de Alexa), enviar mensajes o llamar directamente a otros contactos tuyos que también tengan Alexa ("Alexa, dile a mi padre que el viernes me paso después del trabajo").Otra cosa interesante son las rutinas, una suerte de IFTTT que dado un evento (Una frase que le digas a Alexa, una hora del día o un evento desde un dispositivo compatible) realiza una acción. Por ejemplo, en mi caso, si le digo "sexy time" me baja las luces, las pone en rojo y pone a Barry White (tenía que probarlo jaja). Las rutinas tienen que mejorar, poder poner disparadores de eventos, por ejemplo que las skills puedan interactuar con este sistema.*Otras cosisPuede leer algunos libros de tu Kindle, los compatibles, con una perfecta voz de robot. El anillo de luz se ilumina más claro en la zona de donde proviene tu voz. El modelo más pequeño cuenta sólo con cuatro micrófonos en lugar de siete de sus hermanos mayores. Cuando no escucha el anillo es rojo.** Conclusiones **Es un dispositivo con un buen sonido e imagino que los demás de la familia Echo también lo serán. Si de paso quieres aprovechar para poner un altavoz en casa, ve a por un modelo más caro. Si no vas a estar poniendo música todo el día, el más pequeño es más que suficiente con su calidad de sonido.Es útil para manejar el hogar inteligente, muchos fabricantes son compatibles con el ecosistema de Alexa y cada vez hay más dispositivos que se puedan conectar. Es una plataforma con mucho potencial.Como asistente personal bien a la hora de manejar tu calendario, poner música, recordatorios, avisar a otro amigo con Alexa, y demás comentado arriba. Lo único es que es un poco tonta para buscar cosas en Internet y que le falta pulir el lenguaje natural, pero ésto irá mejorando con los meses. Muy contento, muy curioso el invento, ahora poco a poco a ir haciendo Alexa y la casa más inteligentes.


  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más popular. Viene con un diseño con acabado en tela que se ajusta perfectamente a cualquier espacio pequeño.


  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros servicios.


  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo Echo Dot (3.ª generación) para obtener un sonido estéreo más profundo. Si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa.


  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música, responda a preguntas, narre las noticias, consulte la previsión del tiempo, configure alarmas, controle dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.


  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a cualquiera que tenga un dispositivo Echo, la app Alexa o Skype sin mover un dedo. Usa Drop In para conectar con otras habitaciones de tu hogar en las que tengas un dispositivo Echo compatible.


  • Alexa tiene Skills: gracias a los cientos de Skills, Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como ayudarte en la cocina o jugar, entre otras.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital con la voz: enciende las luces, regula los termostatos, cierra las puertas con llave y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

Echo Dot (3.ª generación) – Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris claro









Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris claro

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Aunque tengo algún pero con Alexa, en general estoy muy contento con el producto. Se escucha bien, es bonito y es útil, vamos a verlo.** Producto y primera conexión **El altavoz en si mismo está muy bien diseñado, una enorme base antideslizante para ubicarlo en cualquier superficie, una sensación sólida en en la palma de la mano y un acabado muy bonito con el acabado mallado de tela. En la parte superior queda el aro led, que parece RGB con unos colores muy bonitos, y cuatro botones con un tacto agradable (más volumen, menos volumen, despertar a Alexa y silenciar micrófono). Sólo tiene una entrada de corriente y una salida de audio jack. La primera vez que lo conectas a la corriente te pide que te bajes la app Alexa para realizar la configuración inicial, aunque por algún motivo desde el móvil me fue imposible realizarla. Sin embargo puedes realizar esta misma configuración con un ordenador con Wi-Fi a través de la web de Alexa y se queda todo funcionando perfecto.** Sonido y conectividad **La verdad me ha sorprendido el volumen y la calidad del sonido del altavoz, recordemos que es el modelo más pequeño, desde luego que no va a convencer a los audiófilos pero no tiene para nada el sonido de lata que me esperaba. Tiene un sonido bastante cálido y redondito y es muy cómodo escuchar las noticias o música en él, me parece ideal para una pequeña reunión de amigos y tener música de fondo. Se escucha con claridad en buena parte de la casa sin tener que subir el volumen al máximo.Respecto a su conectividad, también funciona como altavoz bluetooth (el bluetooth se puede manejar con la voz) y tiene una salida auxiliar, así que si tienes un equipo de sonido medianamente digno en casa, éste es tu dispositivo si lo que quieres es poner Alexa (cable jack no está incluido). Eso sí, ten en cuenta que por muy buen equipo de sonido que tengas, sigues dependiendo de la calidad del sonido en streaming. No he tenido problemas conectándolo por bluetooth al ordenador y al teléfono. Igual hubiera molado también una entrada jack, pero bueno.** Funciones inteligentes y Alexa **Aquí llega lo interesante, porque si no te hubieras comprado un altavoz bluetooth normal.La gracia del ecosistema Alexa son las skills y dependes de ellas para hacer muchas cosas. Por ejemplo, no hay un feed de noticias de Amazon, las noticias las tienes porque te bajas una skill de, por ejemplo, RTVE. Sí tiene por ejemplo su propio servicio del tiempo.*MúsicaEl dispositivo acepta música en streaming de Amazon Music, Spotify (sólo si eres premium), Deezer y TuneIn. Hay una skill de iVoox que es una pena que no esté integrado nativamente en Alexa. Los controles por voz muy bien, la calidad de la música en streaming… pues es la que es, podría ser mejor, pero esto no es algo del Echo, es cosa de los servicios de streaming.*SkillsBueno la tienda de skills está un poco verde y llena de basura. Por ejemplo, hay como veinte aplicaciones de sonidos ambientales diferentes cuando podría haber perfectamente una que las aunara todas, pero eso parece más una opción de esos desarrolladores de crear muchas para saturar la tienda al principio. La tienda irá mejorando. Hay apps de noticias, un par de recetas, otra de cine, apps del tiempo, de curiosidades, juegos y muchas de hogar inteligente (ten en cuenta que cada fabricante usa su propia skill para sus dispositivos).*Hogar inteligenteComo nota, decir que para usar el ecosistema Philips necesitas un Philips Hub a no ser que tengas el Echo Plus que lo trae integrado. Para el resto de dispositivos tienes que bajarte su app asociada. Alexa funciona bien manejando el hogar, dispositivos solitarios o asociados en grupo. Las luces las puedes operar en porcentajes de su brillo o elegir sus colores. Una cosa por ejemplo que NO hace es "Alexa, apaga las luces en cinco minutos", cosa que no entiendo porque sabe perfectamente encender las luces y poner recordatorios de cinco minutos… Pero bueno, irá mejorando. Todavía no es compatible con los FireTV. Los dispositivos se pueden manejar también desde la app de Alexa, si necesitas de ello y no estás en casa.*Asistente personalVoy a empezar por el punto flaco y es que es un poco tonta. Cosas que yo resuelvo con una simple búsqueda en Internet como "Cuándo es el próximo lanzamiento de SpaceX" Alexa simplemente no sabe hacerlo. Le puedes preguntar cosas muy concretas, cosa de enciclopedia podríamos decir, pero eso no y me da rabia porque podríamos decirle "Alexa, avísame un día antes de que estrenen tal obra de teatro" y sería mucho más útil, la gracia de un asistente es organizar tu futuro, no sólo resolver curiosidades. Otra cosa que le falla es el lenguaje natural, necesito expresarle la orden concreta. Por ejemplo, si le digo "20 menos 10" no tiene ni idea de qué le estoy diciendo, tengo que decirle "CUÁNTO es 20 menos 10", irá mejorando.Por lo demás muy bien, se sincroniza con tu calendario de Google, Apple o Microsoft, puedes consultar y añadir eventos a tus calendarios, ponerte alarmas, temporizadores, recordatorios. Puedes también crear listas y añadir elementos en ellas (y luego están disponibles para consutlar también en la app de Alexa), enviar mensajes o llamar directamente a otros contactos tuyos que también tengan Alexa ("Alexa, dile a mi padre que el viernes me paso después del trabajo").Otra cosa interesante son las rutinas, una suerte de IFTTT que dado un evento (Una frase que le digas a Alexa, una hora del día o un evento desde un dispositivo compatible) realiza una acción. Por ejemplo, en mi caso, si le digo "sexy time" me baja las luces, las pone en rojo y pone a Barry White (tenía que probarlo jaja). Las rutinas tienen que mejorar, poder poner disparadores de eventos, por ejemplo que las skills puedan interactuar con este sistema.*Otras cosisPuede leer algunos libros de tu Kindle, los compatibles, con una perfecta voz de robot. El anillo de luz se ilumina más claro en la zona de donde proviene tu voz. El modelo más pequeño cuenta sólo con cuatro micrófonos en lugar de siete de sus hermanos mayores. Cuando no escucha el anillo es rojo.** Conclusiones **Es un dispositivo con un buen sonido e imagino que los demás de la familia Echo también lo serán. Si de paso quieres aprovechar para poner un altavoz en casa, ve a por un modelo más caro. Si no vas a estar poniendo música todo el día, el más pequeño es más que suficiente con su calidad de sonido.Es útil para manejar el hogar inteligente, muchos fabricantes son compatibles con el ecosistema de Alexa y cada vez hay más dispositivos que se puedan conectar. Es una plataforma con mucho potencial.Como asistente personal bien a la hora de manejar tu calendario, poner música, recordatorios, avisar a otro amigo con Alexa, y demás comentado arriba. Lo único es que es un poco tonta para buscar cosas en Internet y que le falta pulir el lenguaje natural, pero ésto irá mejorando con los meses. Muy contento, muy curioso el invento, ahora poco a poco a ir haciendo Alexa y la casa más inteligentes.


  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más popular. Viene con un diseño con acabado en tela que se ajusta perfectamente a cualquier espacio pequeño.


  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros servicios.


  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo Echo Dot (3.ª generación) para obtener un sonido estéreo más profundo. Si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa.


  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música, responda a preguntas, narre las noticias, consulte la previsión del tiempo, configure alarmas, controle dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.


  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a cualquiera que tenga un dispositivo Echo, la app Alexa o Skype sin mover un dedo. Usa Drop In para conectar con otras habitaciones de tu hogar en las que tengas un dispositivo Echo compatible.


  • Alexa tiene Skills: gracias a los cientos de Skills, Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como ayudarte en la cocina o jugar, entre otras.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital con la voz: enciende las luces, regula los termostatos, cierra las puertas con llave y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

Echo Dot (3.ª generación) – Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris oscuro









Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color gris oscuro

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Aunque tengo algún pero con Alexa, en general estoy muy contento con el producto. Se escucha bien, es bonito y es útil, vamos a verlo.** Producto y primera conexión **El altavoz en si mismo está muy bien diseñado, una enorme base antideslizante para ubicarlo en cualquier superficie, una sensación sólida en en la palma de la mano y un acabado muy bonito con el acabado mallado de tela. En la parte superior queda el aro led, que parece RGB con unos colores muy bonitos, y cuatro botones con un tacto agradable (más volumen, menos volumen, despertar a Alexa y silenciar micrófono). Sólo tiene una entrada de corriente y una salida de audio jack. La primera vez que lo conectas a la corriente te pide que te bajes la app Alexa para realizar la configuración inicial, aunque por algún motivo desde el móvil me fue imposible realizarla. Sin embargo puedes realizar esta misma configuración con un ordenador con Wi-Fi a través de la web de Alexa y se queda todo funcionando perfecto.** Sonido y conectividad **La verdad me ha sorprendido el volumen y la calidad del sonido del altavoz, recordemos que es el modelo más pequeño, desde luego que no va a convencer a los audiófilos pero no tiene para nada el sonido de lata que me esperaba. Tiene un sonido bastante cálido y redondito y es muy cómodo escuchar las noticias o música en él, me parece ideal para una pequeña reunión de amigos y tener música de fondo. Se escucha con claridad en buena parte de la casa sin tener que subir el volumen al máximo.Respecto a su conectividad, también funciona como altavoz bluetooth (el bluetooth se puede manejar con la voz) y tiene una salida auxiliar, así que si tienes un equipo de sonido medianamente digno en casa, éste es tu dispositivo si lo que quieres es poner Alexa (cable jack no está incluido). Eso sí, ten en cuenta que por muy buen equipo de sonido que tengas, sigues dependiendo de la calidad del sonido en streaming. No he tenido problemas conectándolo por bluetooth al ordenador y al teléfono. Igual hubiera molado también una entrada jack, pero bueno.** Funciones inteligentes y Alexa **Aquí llega lo interesante, porque si no te hubieras comprado un altavoz bluetooth normal.La gracia del ecosistema Alexa son las skills y dependes de ellas para hacer muchas cosas. Por ejemplo, no hay un feed de noticias de Amazon, las noticias las tienes porque te bajas una skill de, por ejemplo, RTVE. Sí tiene por ejemplo su propio servicio del tiempo.*MúsicaEl dispositivo acepta música en streaming de Amazon Music, Spotify (sólo si eres premium), Deezer y TuneIn. Hay una skill de iVoox que es una pena que no esté integrado nativamente en Alexa. Los controles por voz muy bien, la calidad de la música en streaming… pues es la que es, podría ser mejor, pero esto no es algo del Echo, es cosa de los servicios de streaming.*SkillsBueno la tienda de skills está un poco verde y llena de basura. Por ejemplo, hay como veinte aplicaciones de sonidos ambientales diferentes cuando podría haber perfectamente una que las aunara todas, pero eso parece más una opción de esos desarrolladores de crear muchas para saturar la tienda al principio. La tienda irá mejorando. Hay apps de noticias, un par de recetas, otra de cine, apps del tiempo, de curiosidades, juegos y muchas de hogar inteligente (ten en cuenta que cada fabricante usa su propia skill para sus dispositivos).*Hogar inteligenteComo nota, decir que para usar el ecosistema Philips necesitas un Philips Hub a no ser que tengas el Echo Plus que lo trae integrado. Para el resto de dispositivos tienes que bajarte su app asociada. Alexa funciona bien manejando el hogar, dispositivos solitarios o asociados en grupo. Las luces las puedes operar en porcentajes de su brillo o elegir sus colores. Una cosa por ejemplo que NO hace es "Alexa, apaga las luces en cinco minutos", cosa que no entiendo porque sabe perfectamente encender las luces y poner recordatorios de cinco minutos… Pero bueno, irá mejorando. Todavía no es compatible con los FireTV. Los dispositivos se pueden manejar también desde la app de Alexa, si necesitas de ello y no estás en casa.*Asistente personalVoy a empezar por el punto flaco y es que es un poco tonta. Cosas que yo resuelvo con una simple búsqueda en Internet como "Cuándo es el próximo lanzamiento de SpaceX" Alexa simplemente no sabe hacerlo. Le puedes preguntar cosas muy concretas, cosa de enciclopedia podríamos decir, pero eso no y me da rabia porque podríamos decirle "Alexa, avísame un día antes de que estrenen tal obra de teatro" y sería mucho más útil, la gracia de un asistente es organizar tu futuro, no sólo resolver curiosidades. Otra cosa que le falla es el lenguaje natural, necesito expresarle la orden concreta. Por ejemplo, si le digo "20 menos 10" no tiene ni idea de qué le estoy diciendo, tengo que decirle "CUÁNTO es 20 menos 10", irá mejorando.Por lo demás muy bien, se sincroniza con tu calendario de Google, Apple o Microsoft, puedes consultar y añadir eventos a tus calendarios, ponerte alarmas, temporizadores, recordatorios. Puedes también crear listas y añadir elementos en ellas (y luego están disponibles para consutlar también en la app de Alexa), enviar mensajes o llamar directamente a otros contactos tuyos que también tengan Alexa ("Alexa, dile a mi padre que el viernes me paso después del trabajo").Otra cosa interesante son las rutinas, una suerte de IFTTT que dado un evento (Una frase que le digas a Alexa, una hora del día o un evento desde un dispositivo compatible) realiza una acción. Por ejemplo, en mi caso, si le digo "sexy time" me baja las luces, las pone en rojo y pone a Barry White (tenía que probarlo jaja). Las rutinas tienen que mejorar, poder poner disparadores de eventos, por ejemplo que las skills puedan interactuar con este sistema.*Otras cosisPuede leer algunos libros de tu Kindle, los compatibles, con una perfecta voz de robot. El anillo de luz se ilumina más claro en la zona de donde proviene tu voz. El modelo más pequeño cuenta sólo con cuatro micrófonos en lugar de siete de sus hermanos mayores. Cuando no escucha el anillo es rojo.** Conclusiones **Es un dispositivo con un buen sonido e imagino que los demás de la familia Echo también lo serán. Si de paso quieres aprovechar para poner un altavoz en casa, ve a por un modelo más caro. Si no vas a estar poniendo música todo el día, el más pequeño es más que suficiente con su calidad de sonido.Es útil para manejar el hogar inteligente, muchos fabricantes son compatibles con el ecosistema de Alexa y cada vez hay más dispositivos que se puedan conectar. Es una plataforma con mucho potencial.Como asistente personal bien a la hora de manejar tu calendario, poner música, recordatorios, avisar a otro amigo con Alexa, y demás comentado arriba. Lo único es que es un poco tonta para buscar cosas en Internet y que le falta pulir el lenguaje natural, pero ésto irá mejorando con los meses. Muy contento, muy curioso el invento, ahora poco a poco a ir haciendo Alexa y la casa más inteligentes.


  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más popular. Viene con un diseño con acabado en tela que se ajusta perfectamente a cualquier espacio pequeño.


  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros servicios.


  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo Echo Dot (3.ª generación) para obtener un sonido estéreo más profundo. Si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa.


  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música, responda a preguntas, narre las noticias, consulte la previsión del tiempo, configure alarmas, controle dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.


  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a cualquiera que tenga un dispositivo Echo, la app Alexa o Skype sin mover un dedo. Usa Drop In para conectar con otras habitaciones de tu hogar en las que tengas un dispositivo Echo compatible.


  • Alexa tiene Skills: gracias a los cientos de Skills, Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como ayudarte en la cocina o jugar, entre otras.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital con la voz: enciende las luces, regula los termostatos, cierra las puertas con llave y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

Echo Dot (3.ª generación) – Altavoz inteligente con Alexa, tela de color malva









Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color malva

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Aunque tengo algún pero con Alexa, en general estoy muy contento con el producto. Se escucha bien, es bonito y es útil, vamos a verlo.** Producto y primera conexión **El altavoz en si mismo está muy bien diseñado, una enorme base antideslizante para ubicarlo en cualquier superficie, una sensación sólida en en la palma de la mano y un acabado muy bonito con el acabado mallado de tela. En la parte superior queda el aro led, que parece RGB con unos colores muy bonitos, y cuatro botones con un tacto agradable (más volumen, menos volumen, despertar a Alexa y silenciar micrófono). Sólo tiene una entrada de corriente y una salida de audio jack. La primera vez que lo conectas a la corriente te pide que te bajes la app Alexa para realizar la configuración inicial, aunque por algún motivo desde el móvil me fue imposible realizarla. Sin embargo puedes realizar esta misma configuración con un ordenador con Wi-Fi a través de la web de Alexa y se queda todo funcionando perfecto.** Sonido y conectividad **La verdad me ha sorprendido el volumen y la calidad del sonido del altavoz, recordemos que es el modelo más pequeño, desde luego que no va a convencer a los audiófilos pero no tiene para nada el sonido de lata que me esperaba. Tiene un sonido bastante cálido y redondito y es muy cómodo escuchar las noticias o música en él, me parece ideal para una pequeña reunión de amigos y tener música de fondo. Se escucha con claridad en buena parte de la casa sin tener que subir el volumen al máximo.Respecto a su conectividad, también funciona como altavoz bluetooth (el bluetooth se puede manejar con la voz) y tiene una salida auxiliar, así que si tienes un equipo de sonido medianamente digno en casa, éste es tu dispositivo si lo que quieres es poner Alexa (cable jack no está incluido). Eso sí, ten en cuenta que por muy buen equipo de sonido que tengas, sigues dependiendo de la calidad del sonido en streaming. No he tenido problemas conectándolo por bluetooth al ordenador y al teléfono. Igual hubiera molado también una entrada jack, pero bueno.** Funciones inteligentes y Alexa **Aquí llega lo interesante, porque si no te hubieras comprado un altavoz bluetooth normal.La gracia del ecosistema Alexa son las skills y dependes de ellas para hacer muchas cosas. Por ejemplo, no hay un feed de noticias de Amazon, las noticias las tienes porque te bajas una skill de, por ejemplo, RTVE. Sí tiene por ejemplo su propio servicio del tiempo.*MúsicaEl dispositivo acepta música en streaming de Amazon Music, Spotify (sólo si eres premium), Deezer y TuneIn. Hay una skill de iVoox que es una pena que no esté integrado nativamente en Alexa. Los controles por voz muy bien, la calidad de la música en streaming… pues es la que es, podría ser mejor, pero esto no es algo del Echo, es cosa de los servicios de streaming.*SkillsBueno la tienda de skills está un poco verde y llena de basura. Por ejemplo, hay como veinte aplicaciones de sonidos ambientales diferentes cuando podría haber perfectamente una que las aunara todas, pero eso parece más una opción de esos desarrolladores de crear muchas para saturar la tienda al principio. La tienda irá mejorando. Hay apps de noticias, un par de recetas, otra de cine, apps del tiempo, de curiosidades, juegos y muchas de hogar inteligente (ten en cuenta que cada fabricante usa su propia skill para sus dispositivos).*Hogar inteligenteComo nota, decir que para usar el ecosistema Philips necesitas un Philips Hub a no ser que tengas el Echo Plus que lo trae integrado. Para el resto de dispositivos tienes que bajarte su app asociada. Alexa funciona bien manejando el hogar, dispositivos solitarios o asociados en grupo. Las luces las puedes operar en porcentajes de su brillo o elegir sus colores. Una cosa por ejemplo que NO hace es "Alexa, apaga las luces en cinco minutos", cosa que no entiendo porque sabe perfectamente encender las luces y poner recordatorios de cinco minutos… Pero bueno, irá mejorando. Todavía no es compatible con los FireTV. Los dispositivos se pueden manejar también desde la app de Alexa, si necesitas de ello y no estás en casa.*Asistente personalVoy a empezar por el punto flaco y es que es un poco tonta. Cosas que yo resuelvo con una simple búsqueda en Internet como "Cuándo es el próximo lanzamiento de SpaceX" Alexa simplemente no sabe hacerlo. Le puedes preguntar cosas muy concretas, cosa de enciclopedia podríamos decir, pero eso no y me da rabia porque podríamos decirle "Alexa, avísame un día antes de que estrenen tal obra de teatro" y sería mucho más útil, la gracia de un asistente es organizar tu futuro, no sólo resolver curiosidades. Otra cosa que le falla es el lenguaje natural, necesito expresarle la orden concreta. Por ejemplo, si le digo "20 menos 10" no tiene ni idea de qué le estoy diciendo, tengo que decirle "CUÁNTO es 20 menos 10", irá mejorando.Por lo demás muy bien, se sincroniza con tu calendario de Google, Apple o Microsoft, puedes consultar y añadir eventos a tus calendarios, ponerte alarmas, temporizadores, recordatorios. Puedes también crear listas y añadir elementos en ellas (y luego están disponibles para consutlar también en la app de Alexa), enviar mensajes o llamar directamente a otros contactos tuyos que también tengan Alexa ("Alexa, dile a mi padre que el viernes me paso después del trabajo").Otra cosa interesante son las rutinas, una suerte de IFTTT que dado un evento (Una frase que le digas a Alexa, una hora del día o un evento desde un dispositivo compatible) realiza una acción. Por ejemplo, en mi caso, si le digo "sexy time" me baja las luces, las pone en rojo y pone a Barry White (tenía que probarlo jaja). Las rutinas tienen que mejorar, poder poner disparadores de eventos, por ejemplo que las skills puedan interactuar con este sistema.*Otras cosisPuede leer algunos libros de tu Kindle, los compatibles, con una perfecta voz de robot. El anillo de luz se ilumina más claro en la zona de donde proviene tu voz. El modelo más pequeño cuenta sólo con cuatro micrófonos en lugar de siete de sus hermanos mayores. Cuando no escucha el anillo es rojo.** Conclusiones **Es un dispositivo con un buen sonido e imagino que los demás de la familia Echo también lo serán. Si de paso quieres aprovechar para poner un altavoz en casa, ve a por un modelo más caro. Si no vas a estar poniendo música todo el día, el más pequeño es más que suficiente con su calidad de sonido.Es útil para manejar el hogar inteligente, muchos fabricantes son compatibles con el ecosistema de Alexa y cada vez hay más dispositivos que se puedan conectar. Es una plataforma con mucho potencial.Como asistente personal bien a la hora de manejar tu calendario, poner música, recordatorios, avisar a otro amigo con Alexa, y demás comentado arriba. Lo único es que es un poco tonta para buscar cosas en Internet y que le falta pulir el lenguaje natural, pero ésto irá mejorando con los meses. Muy contento, muy curioso el invento, ahora poco a poco a ir haciendo Alexa y la casa más inteligentes.


  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más popular. Viene con un diseño con acabado en tela que se ajusta perfectamente a cualquier espacio pequeño.


  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros servicios.


  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo Echo Dot (3.ª generación) para obtener un sonido estéreo más profundo. Si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa.


  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música, responda a preguntas, narre las noticias, consulte la previsión del tiempo, configure alarmas, controle dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.


  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a cualquiera que tenga un dispositivo Echo, la app Alexa o Skype sin mover un dedo. Usa Drop In para conectar con otras habitaciones de tu hogar en las que tengas un dispositivo Echo compatible.


  • Alexa tiene Skills: gracias a los cientos de Skills, Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como ayudarte en la cocina o jugar, entre otras.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital con la voz: enciende las luces, regula los termostatos, cierra las puertas con llave y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro









Echo Show 5: una pantalla inteligente y compacta con Alexa, negro

VER PRECIO ACTUAL

Tenía el Echo Spot en el salón, que me iba muy bien por cierto, pero su pantalla se quedaba pequeña, y su altavoz también se quedaba pequeño. Así que decidí hacerme con el Echo Show 5 sin pensármelo, tanto por su pantalla como por su altavoz, tenía fe en que merecería la pena el cambio. Acerté.No voy a entrar en características ni cosas así porque lo pone claro en la página de compra, voy al grano:El altavoz, aunque sigue sin ser como un altavoz típico Bluetooth de 40w, sí que funciona bastante bien, ya que tiene 10w y suena bastante fuerte. De la pantalla; qué contar. Pantallón. Además nada que ver con el Echo Spot donde la información en pantalla era muy justita, aquí tienes hasta gestos laterales para mostrar más opciones, a parte de la cortinita superior típica de los Echo Spot. La calidad buenísima, los píxeles por pulgada muy logrados ya que no se ven. Y otra cosa que no tiene el Echo Spot y este sí, es que si te importa mucho tu privacidad tiene un botón físico que tapa la cámara, está genial.El Echo Show 5 es una tablet con Alexa (por supuesto salvando las distancias), tiene hasta dos navegadores de internet: Firefox y Silk. Con decir "Abre Fairfox" o "Abre Silk" ya puedes navegar a cualquier página web.También, al igual que el Echo Spot y supongo que otros dispositivos Alexa, éste acepta WiFi 5Ghz, pero ya sabéis, el truco es poner vuestro WiFi Plus en el canal 36-48 o 149-165, sino no saldrá en la lista de redes a elegir.Yo he puesto el Echo Spot en la habitación y el Echo Show 5 en el salón, y una cosa superinteresante, es que puedes poner música multiestancia, es decir, que la música suena a la vez en todos los dispositivos Alexa!En definitiva, si tienes Echo Spot y no te quieres dejar más dinero en otro Alexa con pantalla, podrías prescindir de este. Pero si puedes gastarte el dinero en el Echo Show 5 aún teniendo el Echo Spot, te lo recomiendo, hay un mundo de diferencia. Y por supuesto, si no tienes ningún dispositivo Alexa: hazte con el Echo Show 5 pero ya, porque hasta que no tienes un asistente como este no te das cuenta de lo mucho que puedes llegar a usarlo.Ánimo!


  • Pantalla inteligente compacta de 5,5" con Alexa lista para ayudarte


  • Gestiona tu calendario, crea listas de tareas, entérate de la previsión del tiempo y del estado del tráfico, y cocina siguiendo recetas.


  • Mira películas, series y noticias. Escucha canciones y emisoras de radio.


  • Controla dispositivos compatibles con la voz o adminístralos usando la pantalla.


  • Realiza llamadas y videollamadas a amigos y familiares que tengan un dispositivo Echo compatible o la app Alexa.


  • Personalízalo con tu esfera de reloj o foto favorita. Crea rutinas y alarmas para empezar el día con buen pie.


  • Controla tu privacidad con el botón para apagar la cámara y los micrófonos, y con la cubierta de la cámara integrada.

Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) – Altavoz inteligente con Alexa – tela de color antracita









Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa - tela de color antracita

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Todavía no está pulido del todo pero las mejoras con respecto a la anterior versión son evidentes, pero vayamos por partes…**Desembalado y diseño 📦Estéticamente no se diferencia mucho de lo que la competencia tiene en el mercado ni tampoco de la generación anterior, el producto se observa bien construido, la base es antideslizante y solida, las notificaciones las realiza mediante un led multicolor que te avisa por ejemplo de que tienes un mensaje o de que hoy llega un pedido.Una de las mejorías es el botón que permite desconectar los micrófonos para aquellos amantes de la privacidad.Otra cosa que nos trae, bastante demandada por cierto, es la opción de emparejamiento de varios de estos dispositivos “Echo” para tener sonido estereo, como tienen otros altavoces como lo Sony extrabass o los ultimate ears, si bien estos son altavoces pensados para “la calle”.En cuanto al diseño industrialmente hablando, es difícil aprovechar mejor el espacio, para introducir un altavoz de sonidos medios, un twetter para agudos y un bajo y que el conjunto suele tan bien y melódico, sin distorsión incluso a volumen alto.**Conexión y manejo**Lo primero que hay que hacer es bajarse en el móvil Tablet, pc o dispositivo elegido la aplicacion de Alexa, a partir de ahí desde este dispositivo seguimos unas simples instrucciones para que el Echo se conecte al wifi de casa, se actualice…En el momento en el que se realiza esta conexión el dispositivo ya responde a las ordenes verbales que queramos darle a Alexa.**Alexa y Skills 🤖Alexa se trata de una especie de inteligencia artificial, como otras que encontramos en el mercado BIXBI de Samsung, SIRI de Apple… que funciona como un asistente personal al cual le puedes pedir cosas como que ponga una alarma, que te haga un recordatorio de algo, que te diga el tiempo que hace, que te ponga tal canción o tal tipo de música, incluso que te cuente un chiste, o si le preguntas por ciertas cosas se pone a filosofar el sólo…Además tiene una función llamada “SKILLS” que conecta a todos los dispositivos compatibles que pueden ser:•luces•Alarmas y cámaras.•otros altavoces•aires acondicionados, termostatos•tv, amplificadores, barras de sonido. etc…•enchufes inteligentes.Para hacer uso de estos dispositivos primero debemos instalarlos independientemente mediante su “Aplicación nativa”, una vez hecho esto vamos a la opción “Skills” de Alexa, y buscamos la citada aplicación “nativa” y Alexa “aprende” a manejar el objeto en cuestión.Con respecto a Alexa, aunque ha mejorado, aún tiene “ticks” que no son lógicos, ejemplos: cuando le dices “abre la luz del salón” te dice que no tiene esa aplicación, por lo que solo acepta la orden “enciende la luz del salón”Cuando lo pides que te ponga una alarma a las 07:00 te pregunta si de la mañana o de la tarde, cuando es lógico que una alarma sea para la hora más cercana, sino seria “Un recordatorio”.Antes de pasar a otra sección os comento un par de cosas curiosas que he probado y bastante útiles:-Puedes instalar un aplicación en Alexa que llama a tu teléfono cuando lo has perdido por casa, es un servicio gratuito, y para las personas despistadas como yo es una pasada.-Puedes llamar a otra habitación en plan walkie talkie, para por ejemplo avisar de que la cena está puesta, o de que empieza un evento.**Sonido y micrófono 🎵El sonido es claro, y agradable, alcanza un volumen más que aceptable para el tamaño que tiene y todo ello sin distorsión como he dicho antes.El micrófono recibe bien las ordenes si bien no es tan potente como otras opciones que he probado de la marca bosé, que también todo hay que decirlo son el triple de caras.**Conclusiones 🎯Es un widget que empieza a ser imprescindible en las casas actuales y que las actualiza transformándolas en casas Inteligente con domótica controlada por voz, eso si los dispositivos que quieras controlar han de ser compatibles, no obstante el resto de opciones como escuchar música, recordatorios, uso de email, calendario, saber el tiempo…. Las tienes simplemente con este aparato, y sin olvidar la función de altavoz que cumple con creces.


  • Te presentamos el Echo: el Echo de 3.ª generación integra unos nuevos altavoces de calidad superior con tecnología Dolby que ofrecen difusión del audio en 360°, voces nítidas y bajos dinámicos.


  • Disfruta de un sonido de alta calidad: personaliza el audio que escuchas con los ajustes de ecualizador. O vincula un segundo Echo (3.ª generación) o un Echo Plus (2.ª generación) para obtener un sonido estéreo.


  • Controla la música con la voz: pídele a Alexa una canción, un artista o un género en Amazon Music, Apple Music, Spotify, Deezer o TuneIn. Con la música multiestancia, puedes escuchar canciones a través de dispositivos Echo compatibles situados en habitaciones distintas.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital también con la voz: enciende las luces, regula los termostatos y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Comunícate con los de casa: usa los dispositivos de Alexa como un intercomunicador y habla con cualquier estancia de la casa con Drop In y la función de comunicados.


  • Personaliza Alexa con las Skills: gracias a los cientos de Skills (y el número no hace más que aumentar), Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como guías de meditación y juegos, entre otras.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) – Altavoz inteligente con Alexa – tela de color añil









Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa - tela de color añil

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Todavía no está pulido del todo pero las mejoras con respecto a la anterior versión son evidentes, pero vayamos por partes…**Desembalado y diseño 📦Estéticamente no se diferencia mucho de lo que la competencia tiene en el mercado ni tampoco de la generación anterior, el producto se observa bien construido, la base es antideslizante y solida, las notificaciones las realiza mediante un led multicolor que te avisa por ejemplo de que tienes un mensaje o de que hoy llega un pedido.Una de las mejorías es el botón que permite desconectar los micrófonos para aquellos amantes de la privacidad.Otra cosa que nos trae, bastante demandada por cierto, es la opción de emparejamiento de varios de estos dispositivos “Echo” para tener sonido estereo, como tienen otros altavoces como lo Sony extrabass o los ultimate ears, si bien estos son altavoces pensados para “la calle”.En cuanto al diseño industrialmente hablando, es difícil aprovechar mejor el espacio, para introducir un altavoz de sonidos medios, un twetter para agudos y un bajo y que el conjunto suele tan bien y melódico, sin distorsión incluso a volumen alto.**Conexión y manejo**Lo primero que hay que hacer es bajarse en el móvil Tablet, pc o dispositivo elegido la aplicacion de Alexa, a partir de ahí desde este dispositivo seguimos unas simples instrucciones para que el Echo se conecte al wifi de casa, se actualice…En el momento en el que se realiza esta conexión el dispositivo ya responde a las ordenes verbales que queramos darle a Alexa.**Alexa y Skills 🤖Alexa se trata de una especie de inteligencia artificial, como otras que encontramos en el mercado BIXBI de Samsung, SIRI de Apple… que funciona como un asistente personal al cual le puedes pedir cosas como que ponga una alarma, que te haga un recordatorio de algo, que te diga el tiempo que hace, que te ponga tal canción o tal tipo de música, incluso que te cuente un chiste, o si le preguntas por ciertas cosas se pone a filosofar el sólo…Además tiene una función llamada “SKILLS” que conecta a todos los dispositivos compatibles que pueden ser:•luces•Alarmas y cámaras.•otros altavoces•aires acondicionados, termostatos•tv, amplificadores, barras de sonido. etc…•enchufes inteligentes.Para hacer uso de estos dispositivos primero debemos instalarlos independientemente mediante su “Aplicación nativa”, una vez hecho esto vamos a la opción “Skills” de Alexa, y buscamos la citada aplicación “nativa” y Alexa “aprende” a manejar el objeto en cuestión.Con respecto a Alexa, aunque ha mejorado, aún tiene “ticks” que no son lógicos, ejemplos: cuando le dices “abre la luz del salón” te dice que no tiene esa aplicación, por lo que solo acepta la orden “enciende la luz del salón”Cuando lo pides que te ponga una alarma a las 07:00 te pregunta si de la mañana o de la tarde, cuando es lógico que una alarma sea para la hora más cercana, sino seria “Un recordatorio”.Antes de pasar a otra sección os comento un par de cosas curiosas que he probado y bastante útiles:-Puedes instalar un aplicación en Alexa que llama a tu teléfono cuando lo has perdido por casa, es un servicio gratuito, y para las personas despistadas como yo es una pasada.-Puedes llamar a otra habitación en plan walkie talkie, para por ejemplo avisar de que la cena está puesta, o de que empieza un evento.**Sonido y micrófono 🎵El sonido es claro, y agradable, alcanza un volumen más que aceptable para el tamaño que tiene y todo ello sin distorsión como he dicho antes.El micrófono recibe bien las ordenes si bien no es tan potente como otras opciones que he probado de la marca bosé, que también todo hay que decirlo son el triple de caras.**Conclusiones 🎯Es un widget que empieza a ser imprescindible en las casas actuales y que las actualiza transformándolas en casas Inteligente con domótica controlada por voz, eso si los dispositivos que quieras controlar han de ser compatibles, no obstante el resto de opciones como escuchar música, recordatorios, uso de email, calendario, saber el tiempo…. Las tienes simplemente con este aparato, y sin olvidar la función de altavoz que cumple con creces.


  • Te presentamos el Echo: el Echo de 3.ª generación integra unos nuevos altavoces de calidad superior con tecnología Dolby que ofrecen difusión del audio en 360°, voces nítidas y bajos dinámicos.


  • Disfruta de un sonido de alta calidad: personaliza el audio que escuchas con los ajustes de ecualizador. O vincula un segundo Echo (3.ª generación) o un Echo Plus (2.ª generación) para obtener un sonido estéreo.


  • Controla la música con la voz: pídele a Alexa una canción, un artista o un género en Amazon Music, Apple Music, Spotify, Deezer o TuneIn. Con la música multiestancia, puedes escuchar canciones a través de dispositivos Echo compatibles situados en habitaciones distintas.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital también con la voz: enciende las luces, regula los termostatos y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Comunícate con los de casa: usa los dispositivos de Alexa como un intercomunicador y habla con cualquier estancia de la casa con Drop In y la función de comunicados.


  • Personaliza Alexa con las Skills: gracias a los cientos de Skills (y el número no hace más que aumentar), Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como guías de meditación y juegos, entre otras.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

Nuevo Echo Dot (3.ª generación) – Altavoz inteligente con reloj y Alexa, tela de color gris claro









Nuevo Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con reloj y Alexa, tela de color gris claro

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Aunque tengo algún pero con Alexa, en general estoy muy contento con el producto. Se escucha bien, es bonito y es útil, vamos a verlo.** Producto y primera conexión **El altavoz en si mismo está muy bien diseñado, una enorme base antideslizante para ubicarlo en cualquier superficie, una sensación sólida en en la palma de la mano y un acabado muy bonito con el acabado mallado de tela. En la parte superior queda el aro led, que parece RGB con unos colores muy bonitos, y cuatro botones con un tacto agradable (más volumen, menos volumen, despertar a Alexa y silenciar micrófono). Sólo tiene una entrada de corriente y una salida de audio jack. La primera vez que lo conectas a la corriente te pide que te bajes la app Alexa para realizar la configuración inicial, aunque por algún motivo desde el móvil me fue imposible realizarla. Sin embargo puedes realizar esta misma configuración con un ordenador con Wi-Fi a través de la web de Alexa y se queda todo funcionando perfecto.** Sonido y conectividad **La verdad me ha sorprendido el volumen y la calidad del sonido del altavoz, recordemos que es el modelo más pequeño, desde luego que no va a convencer a los audiófilos pero no tiene para nada el sonido de lata que me esperaba. Tiene un sonido bastante cálido y redondito y es muy cómodo escuchar las noticias o música en él, me parece ideal para una pequeña reunión de amigos y tener música de fondo. Se escucha con claridad en buena parte de la casa sin tener que subir el volumen al máximo.Respecto a su conectividad, también funciona como altavoz bluetooth (el bluetooth se puede manejar con la voz) y tiene una salida auxiliar, así que si tienes un equipo de sonido medianamente digno en casa, éste es tu dispositivo si lo que quieres es poner Alexa (cable jack no está incluido). Eso sí, ten en cuenta que por muy buen equipo de sonido que tengas, sigues dependiendo de la calidad del sonido en streaming. No he tenido problemas conectándolo por bluetooth al ordenador y al teléfono. Igual hubiera molado también una entrada jack, pero bueno.** Funciones inteligentes y Alexa **Aquí llega lo interesante, porque si no te hubieras comprado un altavoz bluetooth normal.La gracia del ecosistema Alexa son las skills y dependes de ellas para hacer muchas cosas. Por ejemplo, no hay un feed de noticias de Amazon, las noticias las tienes porque te bajas una skill de, por ejemplo, RTVE. Sí tiene por ejemplo su propio servicio del tiempo.*MúsicaEl dispositivo acepta música en streaming de Amazon Music, Spotify (sólo si eres premium), Deezer y TuneIn. Hay una skill de iVoox que es una pena que no esté integrado nativamente en Alexa. Los controles por voz muy bien, la calidad de la música en streaming… pues es la que es, podría ser mejor, pero esto no es algo del Echo, es cosa de los servicios de streaming.*SkillsBueno la tienda de skills está un poco verde y llena de basura. Por ejemplo, hay como veinte aplicaciones de sonidos ambientales diferentes cuando podría haber perfectamente una que las aunara todas, pero eso parece más una opción de esos desarrolladores de crear muchas para saturar la tienda al principio. La tienda irá mejorando. Hay apps de noticias, un par de recetas, otra de cine, apps del tiempo, de curiosidades, juegos y muchas de hogar inteligente (ten en cuenta que cada fabricante usa su propia skill para sus dispositivos).*Hogar inteligenteComo nota, decir que para usar el ecosistema Philips necesitas un Philips Hub a no ser que tengas el Echo Plus que lo trae integrado. Para el resto de dispositivos tienes que bajarte su app asociada. Alexa funciona bien manejando el hogar, dispositivos solitarios o asociados en grupo. Las luces las puedes operar en porcentajes de su brillo o elegir sus colores. Una cosa por ejemplo que NO hace es "Alexa, apaga las luces en cinco minutos", cosa que no entiendo porque sabe perfectamente encender las luces y poner recordatorios de cinco minutos… Pero bueno, irá mejorando. Todavía no es compatible con los FireTV. Los dispositivos se pueden manejar también desde la app de Alexa, si necesitas de ello y no estás en casa.*Asistente personalVoy a empezar por el punto flaco y es que es un poco tonta. Cosas que yo resuelvo con una simple búsqueda en Internet como "Cuándo es el próximo lanzamiento de SpaceX" Alexa simplemente no sabe hacerlo. Le puedes preguntar cosas muy concretas, cosa de enciclopedia podríamos decir, pero eso no y me da rabia porque podríamos decirle "Alexa, avísame un día antes de que estrenen tal obra de teatro" y sería mucho más útil, la gracia de un asistente es organizar tu futuro, no sólo resolver curiosidades. Otra cosa que le falla es el lenguaje natural, necesito expresarle la orden concreta. Por ejemplo, si le digo "20 menos 10" no tiene ni idea de qué le estoy diciendo, tengo que decirle "CUÁNTO es 20 menos 10", irá mejorando.Por lo demás muy bien, se sincroniza con tu calendario de Google, Apple o Microsoft, puedes consultar y añadir eventos a tus calendarios, ponerte alarmas, temporizadores, recordatorios. Puedes también crear listas y añadir elementos en ellas (y luego están disponibles para consutlar también en la app de Alexa), enviar mensajes o llamar directamente a otros contactos tuyos que también tengan Alexa ("Alexa, dile a mi padre que el viernes me paso después del trabajo").Otra cosa interesante son las rutinas, una suerte de IFTTT que dado un evento (Una frase que le digas a Alexa, una hora del día o un evento desde un dispositivo compatible) realiza una acción. Por ejemplo, en mi caso, si le digo "sexy time" me baja las luces, las pone en rojo y pone a Barry White (tenía que probarlo jaja). Las rutinas tienen que mejorar, poder poner disparadores de eventos, por ejemplo que las skills puedan interactuar con este sistema.*Otras cosisPuede leer algunos libros de tu Kindle, los compatibles, con una perfecta voz de robot. El anillo de luz se ilumina más claro en la zona de donde proviene tu voz. El modelo más pequeño cuenta sólo con cuatro micrófonos en lugar de siete de sus hermanos mayores. Cuando no escucha el anillo es rojo.** Conclusiones **Es un dispositivo con un buen sonido e imagino que los demás de la familia Echo también lo serán. Si de paso quieres aprovechar para poner un altavoz en casa, ve a por un modelo más caro. Si no vas a estar poniendo música todo el día, el más pequeño es más que suficiente con su calidad de sonido.Es útil para manejar el hogar inteligente, muchos fabricantes son compatibles con el ecosistema de Alexa y cada vez hay más dispositivos que se puedan conectar. Es una plataforma con mucho potencial.Como asistente personal bien a la hora de manejar tu calendario, poner música, recordatorios, avisar a otro amigo con Alexa, y demás comentado arriba. Lo único es que es un poco tonta para buscar cosas en Internet y que le falta pulir el lenguaje natural, pero ésto irá mejorando con los meses. Muy contento, muy curioso el invento, ahora poco a poco a ir haciendo Alexa y la casa más inteligentes.


  • Nuestro altavoz inteligente más vendido ahora disponible con un indicador LED que puede mostrar la hora, la temperatura exterior o temporizadores.


  • Ideal para la mesita de noche: pídele a Alexa que configure una alarma. Pulsa la parte superior para posponer la alarma. El sensor de luz ajusta automáticamente el brillo del indicador LED, tanto de día como de noche.


  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones de Amazon Music, Apple Music, Spotify, TuneIn y más.


  • Disfruta de un sonido estéreo: vincula un segundo Echo Dot (3.ª generación) para obtener un sonido estéreo más profundo. Si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa.


  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música, responda a preguntas, narre las noticias, consulte la previsión del tiempo, configure alarmas, controle dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.


  • Personaliza Alexa con las Skills: gracias a los cientos de Skills (y el número no hace más que aumentar), Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como guías de meditación y juegos, entre otras.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital también con la voz: enciende las luces, regula los termostatos y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) – Altavoz inteligente con Alexa – tela de color gris oscuro









Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa - tela de color gris oscuro

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Todavía no está pulido del todo pero las mejoras con respecto a la anterior versión son evidentes, pero vayamos por partes…**Desembalado y diseño 📦Estéticamente no se diferencia mucho de lo que la competencia tiene en el mercado ni tampoco de la generación anterior, el producto se observa bien construido, la base es antideslizante y solida, las notificaciones las realiza mediante un led multicolor que te avisa por ejemplo de que tienes un mensaje o de que hoy llega un pedido.Una de las mejorías es el botón que permite desconectar los micrófonos para aquellos amantes de la privacidad.Otra cosa que nos trae, bastante demandada por cierto, es la opción de emparejamiento de varios de estos dispositivos “Echo” para tener sonido estereo, como tienen otros altavoces como lo Sony extrabass o los ultimate ears, si bien estos son altavoces pensados para “la calle”.En cuanto al diseño industrialmente hablando, es difícil aprovechar mejor el espacio, para introducir un altavoz de sonidos medios, un twetter para agudos y un bajo y que el conjunto suele tan bien y melódico, sin distorsión incluso a volumen alto.**Conexión y manejo**Lo primero que hay que hacer es bajarse en el móvil Tablet, pc o dispositivo elegido la aplicacion de Alexa, a partir de ahí desde este dispositivo seguimos unas simples instrucciones para que el Echo se conecte al wifi de casa, se actualice…En el momento en el que se realiza esta conexión el dispositivo ya responde a las ordenes verbales que queramos darle a Alexa.**Alexa y Skills 🤖Alexa se trata de una especie de inteligencia artificial, como otras que encontramos en el mercado BIXBI de Samsung, SIRI de Apple… que funciona como un asistente personal al cual le puedes pedir cosas como que ponga una alarma, que te haga un recordatorio de algo, que te diga el tiempo que hace, que te ponga tal canción o tal tipo de música, incluso que te cuente un chiste, o si le preguntas por ciertas cosas se pone a filosofar el sólo…Además tiene una función llamada “SKILLS” que conecta a todos los dispositivos compatibles que pueden ser:•luces•Alarmas y cámaras.•otros altavoces•aires acondicionados, termostatos•tv, amplificadores, barras de sonido. etc…•enchufes inteligentes.Para hacer uso de estos dispositivos primero debemos instalarlos independientemente mediante su “Aplicación nativa”, una vez hecho esto vamos a la opción “Skills” de Alexa, y buscamos la citada aplicación “nativa” y Alexa “aprende” a manejar el objeto en cuestión.Con respecto a Alexa, aunque ha mejorado, aún tiene “ticks” que no son lógicos, ejemplos: cuando le dices “abre la luz del salón” te dice que no tiene esa aplicación, por lo que solo acepta la orden “enciende la luz del salón”Cuando lo pides que te ponga una alarma a las 07:00 te pregunta si de la mañana o de la tarde, cuando es lógico que una alarma sea para la hora más cercana, sino seria “Un recordatorio”.Antes de pasar a otra sección os comento un par de cosas curiosas que he probado y bastante útiles:-Puedes instalar un aplicación en Alexa que llama a tu teléfono cuando lo has perdido por casa, es un servicio gratuito, y para las personas despistadas como yo es una pasada.-Puedes llamar a otra habitación en plan walkie talkie, para por ejemplo avisar de que la cena está puesta, o de que empieza un evento.**Sonido y micrófono 🎵El sonido es claro, y agradable, alcanza un volumen más que aceptable para el tamaño que tiene y todo ello sin distorsión como he dicho antes.El micrófono recibe bien las ordenes si bien no es tan potente como otras opciones que he probado de la marca bosé, que también todo hay que decirlo son el triple de caras.**Conclusiones 🎯Es un widget que empieza a ser imprescindible en las casas actuales y que las actualiza transformándolas en casas Inteligente con domótica controlada por voz, eso si los dispositivos que quieras controlar han de ser compatibles, no obstante el resto de opciones como escuchar música, recordatorios, uso de email, calendario, saber el tiempo…. Las tienes simplemente con este aparato, y sin olvidar la función de altavoz que cumple con creces.


  • Te presentamos el Echo: el Echo de 3.ª generación integra unos nuevos altavoces de calidad superior con tecnología Dolby que ofrecen difusión del audio en 360°, voces nítidas y bajos dinámicos.


  • Disfruta de un sonido de alta calidad: personaliza el audio que escuchas con los ajustes de ecualizador. O vincula un segundo Echo (3.ª generación) o un Echo Plus (2.ª generación) para obtener un sonido estéreo.


  • Controla la música con la voz: pídele a Alexa una canción, un artista o un género en Amazon Music, Apple Music, Spotify, Deezer o TuneIn. Con la música multiestancia, puedes escuchar canciones a través de dispositivos Echo compatibles situados en habitaciones distintas.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital también con la voz: enciende las luces, regula los termostatos y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Comunícate con los de casa: usa los dispositivos de Alexa como un intercomunicador y habla con cualquier estancia de la casa con Drop In y la función de comunicados.


  • Personaliza Alexa con las Skills: gracias a los cientos de Skills (y el número no hace más que aumentar), Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como guías de meditación y juegos, entre otras.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

Sonos Move – Altavoz Inteligente con Alexa integrada, portátil y Resistente, con batería integrada, para Escuchar música Dentro y Fuera de casa, Color Negro









Sonos Move - Altavoz Inteligente con Alexa integrada, portátil y Resistente, con batería integrada, para Escuchar música Dentro y Fuera de casa, Color Negro

VER PRECIO ACTUAL

Sonos, marca que asegura una calidad de sonido, presentación y construcción exquisita, presenta por fin un altavoz portátil de máxima calidad.PROS: -Sonido genial, que se adapta al lugar donde esté con su función AutoTrueplay. -Compatible con más de 100 servicios de música de streaming diferentes y poder controlarlos a través wifi con la app Sonos, o con AirPlay2 o Bluetooth. (Desde app Spotify free o premium se puede enviar el audio por wifi directamente tambien al altavoz desde la actualización de Diciembre 2019) -Dispone de micrófonos, para control por voz si se desea: el asistente de Google y Amazon Alexa. -Clasificación IP56: resistente a salpicaduras de agua (no sumergible), al polvo y a las caídas. -Duración de batería cercana a 10horasCONTRAS: -Precio; En el mercado ya hay muchos altavoces portátiles con calidad aceptable, los super ventas Ultimate Ears y JBL, por ejemplo, que además son sumergibles y más ligeros, y valen 4 veces menos.Aunque la calidad de sonido y conexiones del Sonos Move sea mucho mejor que la competencia, pero… ¿compensa por 399€? Para quien aprecie realmente un sonido con matices y de mucha calidad.Recomendación, si buscas el mejor altavoz portátil del mercado, no lo vas a sumergir y el precio no es problema para ti, no lo dudes cómpralo.

    Es adecuado para su  .

  • Haz clic aquí
    para comprobar si este producto es compatible con tu modelo


  • Altavoz de calidad resistente a climas extremos y caídas para escuchar música dentro y fuera de casa; controlable con voz, con la app Sonos y con AirPlay 2; úsalo con Bluetooth cuando estés fuera


  • Disfruta unos graves sorprendentes, un amplio campo sonoro y el ajuste Trueplay automático para adaptar el sonido al sitio donde estés; en casa, conéctalo por Wi-Fi y estando fuera, vía Bluetooth


  • Amazon Alexa integrado, conecta Move mediante Wi-Fi y pon música, consulta las noticias, configura tus alarmas, haz preguntas y mucho más, con tan solo tu voz


  • Gracias al grado de protección IP56, Sonos Move es resistente a la humedad, lluvia, nieve, polvo, niebla, rayos UV, calor y frío extremos, para que lo lleves a donde quieras


  • Contenido del envío: 1x altavoz inteligente Sonos Move con Alexa integrada, cable de alimentación y guía de inicio rápido de Sonos Move, información legal sobre garantías

Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) – Altavoz inteligente con Alexa – tela de color gris claro









Nuevo Amazon Echo (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa - tela de color gris claro

VER PRECIO ACTUAL

Sorry, this video is unsupported on this browser. Todavía no está pulido del todo pero las mejoras con respecto a la anterior versión son evidentes, pero vayamos por partes…**Desembalado y diseño 📦Estéticamente no se diferencia mucho de lo que la competencia tiene en el mercado ni tampoco de la generación anterior, el producto se observa bien construido, la base es antideslizante y solida, las notificaciones las realiza mediante un led multicolor que te avisa por ejemplo de que tienes un mensaje o de que hoy llega un pedido.Una de las mejorías es el botón que permite desconectar los micrófonos para aquellos amantes de la privacidad.Otra cosa que nos trae, bastante demandada por cierto, es la opción de emparejamiento de varios de estos dispositivos “Echo” para tener sonido estereo, como tienen otros altavoces como lo Sony extrabass o los ultimate ears, si bien estos son altavoces pensados para “la calle”.En cuanto al diseño industrialmente hablando, es difícil aprovechar mejor el espacio, para introducir un altavoz de sonidos medios, un twetter para agudos y un bajo y que el conjunto suele tan bien y melódico, sin distorsión incluso a volumen alto.**Conexión y manejo**Lo primero que hay que hacer es bajarse en el móvil Tablet, pc o dispositivo elegido la aplicacion de Alexa, a partir de ahí desde este dispositivo seguimos unas simples instrucciones para que el Echo se conecte al wifi de casa, se actualice…En el momento en el que se realiza esta conexión el dispositivo ya responde a las ordenes verbales que queramos darle a Alexa.**Alexa y Skills 🤖Alexa se trata de una especie de inteligencia artificial, como otras que encontramos en el mercado BIXBI de Samsung, SIRI de Apple… que funciona como un asistente personal al cual le puedes pedir cosas como que ponga una alarma, que te haga un recordatorio de algo, que te diga el tiempo que hace, que te ponga tal canción o tal tipo de música, incluso que te cuente un chiste, o si le preguntas por ciertas cosas se pone a filosofar el sólo…Además tiene una función llamada “SKILLS” que conecta a todos los dispositivos compatibles que pueden ser:•luces•Alarmas y cámaras.•otros altavoces•aires acondicionados, termostatos•tv, amplificadores, barras de sonido. etc…•enchufes inteligentes.Para hacer uso de estos dispositivos primero debemos instalarlos independientemente mediante su “Aplicación nativa”, una vez hecho esto vamos a la opción “Skills” de Alexa, y buscamos la citada aplicación “nativa” y Alexa “aprende” a manejar el objeto en cuestión.Con respecto a Alexa, aunque ha mejorado, aún tiene “ticks” que no son lógicos, ejemplos: cuando le dices “abre la luz del salón” te dice que no tiene esa aplicación, por lo que solo acepta la orden “enciende la luz del salón”Cuando lo pides que te ponga una alarma a las 07:00 te pregunta si de la mañana o de la tarde, cuando es lógico que una alarma sea para la hora más cercana, sino seria “Un recordatorio”.Antes de pasar a otra sección os comento un par de cosas curiosas que he probado y bastante útiles:-Puedes instalar un aplicación en Alexa que llama a tu teléfono cuando lo has perdido por casa, es un servicio gratuito, y para las personas despistadas como yo es una pasada.-Puedes llamar a otra habitación en plan walkie talkie, para por ejemplo avisar de que la cena está puesta, o de que empieza un evento.**Sonido y micrófono 🎵El sonido es claro, y agradable, alcanza un volumen más que aceptable para el tamaño que tiene y todo ello sin distorsión como he dicho antes.El micrófono recibe bien las ordenes si bien no es tan potente como otras opciones que he probado de la marca bosé, que también todo hay que decirlo son el triple de caras.**Conclusiones 🎯Es un widget que empieza a ser imprescindible en las casas actuales y que las actualiza transformándolas en casas Inteligente con domótica controlada por voz, eso si los dispositivos que quieras controlar han de ser compatibles, no obstante el resto de opciones como escuchar música, recordatorios, uso de email, calendario, saber el tiempo…. Las tienes simplemente con este aparato, y sin olvidar la función de altavoz que cumple con creces.


  • Te presentamos el Echo: el Echo de 3.ª generación integra unos nuevos altavoces de calidad superior con tecnología Dolby que ofrecen difusión del audio en 360°, voces nítidas y bajos dinámicos.


  • Disfruta de un sonido de alta calidad: personaliza el audio que escuchas con los ajustes de ecualizador. O vincula un segundo Echo (3.ª generación) o un Echo Plus (2.ª generación) para obtener un sonido estéreo.


  • Controla la música con la voz: pídele a Alexa una canción, un artista o un género en Amazon Music, Apple Music, Spotify, Deezer o TuneIn. Con la música multiestancia, puedes escuchar canciones a través de dispositivos Echo compatibles situados en habitaciones distintas.


  • Controla tus dispositivos de Hogar digital también con la voz: enciende las luces, regula los termostatos y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.


  • Comunícate con los de casa: usa los dispositivos de Alexa como un intercomunicador y habla con cualquier estancia de la casa con Drop In y la función de comunicados.


  • Personaliza Alexa con las Skills: gracias a los cientos de Skills (y el número no hace más que aumentar), Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como guías de meditación y juegos, entre otras.


  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.

También pueden interesarte estos productos: